Tres consejos rápidos para evitar que un «hacker» use tu Wifi

Como bien sabemos, el cifrado WPA2 es el que protege la mayoría de los wifis de nuestros hogares, aun así, este cifrado es muy vulnerable a muchos piratas informáticos aficionados (imagínate para los expertos…)

Para decírtelo más claro te diré, que, las redes WiFis que conoces, no son para nada seguras. Pero no te preocupes, vamos a recomendarte unas buenas opciones para protegerte un poco más de estos cibercriminales que actuan desde el aburrimiento desde sus casas dañando la integridad de muchos pobres usuarios domésticos.

Este tipo de ataque se conoce con el nombre de Krack y permite a los hackers acceder a cualquier dispositivo WiFi que esté protegido por WPA2 y ver por donde navega en la red los dispositivos que lo usan. Cualquier teléfono móvil, tablet, etc de hoy en día utiliza el protocolo de cifrado WPA2.

Hackear empresas, objetivo primordial

Para que un hackear aficionado pueda atacar la red WiFi de una empresa, este debe estar cerca del dispositivo a atacar por lo que podría arriesgarse a ser pillado. Si se trata de un pirata informático más profesional, lo podría hacer desde la tranquilidad y soledad de su casa. Por ese motivo, las empresas tienen que tener sus dispositivos muy actualizados con las últimas actualizaciones y novedades. No esta de más tener a un experto en seguridad informática a tu disposición si tienes una empresa o una pymes.

Hay miles de formas para protegerse o salvaguardarse de estos cibercriminales que cada vez son más en la red ya que vienen muchas nuevas generaciones por delante que cada vez aprenden más y más sobre informática y muchos, como era de esperar, pecarán de novatos y a sus 16 años puede que metan la pata robando una gran empresa o cosas por el estilo.

Tres consejos para evitar que te roben Wifi

  1. Evita usar redes WiFi que sean públicas. Estas redes nunca han sido protegidas, dan acceso libre y gratuito a todo el que lo desee, yo personalmente evitaría usarlas, pero en caso de no tener más remedio, te aconsejo que no pongas datos privados o sensibles como podrían ser los datos de tu tarjeta de crédito.
  2. Navega con páginas webs con protocolo https. Este protocolo hace que aparezca un candado verde al lado de la URL de la web (nosotros lo tenemos en comohackearcuentas.com), existen plugins para móviles o chrome que sólo te permiten navegar por estas webs. De todas formas, Google proximamente mostrará un comunicado en cada web que no disponga de este certificado advirtiendo que se trata de un sitio «no seguro».
  3. Haz que tu wifi sea invisible y limita las conexiones entrantes. Estas opciones las encontrarás en el menú de configuración de tu router. Las recomiendo abiertamente ya que evitarán muchos ataques.